Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón Configurar. Más información en nuestra política de cookies.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. Utilizamos cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. Utilizamos cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Utilizamos cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.
Más información en nuestra política de cookies.
18/05/2004 10:25:00
El rodaje de la película documental "Morente sueña la Alhambra", dirigido por José Sánchez Motes y protagonizada por uno de los mejores músicos flamencos de la actualidad, Enrique Morente, ha comenzado esta semana en la capital granadina. En el film, rodado íntegramente en la ciudad, Morente "nos guía en una visita de sensaciones y magia" por el monumento español más conocido y visitado, la Alhambra, y lo hace a través de su música, "haciendo una antología de su forma de entender el arte en los últimos cuarenta años", según informó la productora del documental Atico Siete.
Rodada en alta definición con tres cámaras y contando con José Luis López Linares como director de fotografía (Goya al mejor documental 2003), se trata, según la misma fuente, "de una oportunidad única para producir esta simbiosis que nos habla del paso del tiempo, del arte y, sobre todo, de dos emblemas de una cultura andaluza, pero universal". Con el propósito de reflejar los cambios que se producen en la Alhambra a lo largo de las diferentes estaciones se han previsto varias etapas de rodaje: primavera, verano y otoño de 2004.
Por Gd