Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón Configurar. Más información en nuestra política de cookies.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. Utilizamos cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. Utilizamos cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Utilizamos cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.
Más información en nuestra política de cookies.
10/12/2013 9:06:00
Tenemos una interesante Visita Temática al Museo de la Alhambra, sobre un tema fundamental en la decoración del monumento.
Se trata de la Técnica de Yesería en la Decoración Nazarí.
Conoceremos los aspectos relativos al excelente arte de la yesería.
El "mineral del yeso", (yeso o aljez) es un material humilde, que se localiza en la provincia de Granada con una alta calidad.
Aparentemente es un material pobre, pero sin embargo, se utilizó con un dominio increible de la técnica y sus propiedades por los yesaires de la época nazarí.
Los temas utilizados en yeso, son incisos, realizados en molde y despues retallados, o se han tallado in situ.
Para su acabado, se decoró con una rica policromía mediante pigmentos también minerales de vivos colores: el rojo, el verde, el azul y el negro. Además se incorporaron pigmentos metálicos de oro y de plata.
Nos acercaremos en el Museo a las yeserías del Generalife, del Patio de los Leones o del Palacio de Comares. Nos deslumbraremos con la increible calidad decorativa y de su técnica admirable. Una decoración que hizo al igual que la cerámica o la madera, que estos espacios de la Alhambra sean lugares de ensueño.
Las Visitas Temáticas al Museo de la Alhambra, son un programa gratuito de recorridos guiados por los Voluntarios del Museo.
En este caso, la Técnica de Yesería en la Decoración Nazarí, la descubriremos gracias a Dª Matilde Cortés.
Lugar: Museo de la Alhambra (Palacio de Carlos V).
Horario: domingos 15 y 22 de diciembre a las 12:00 horas.
Duración: 1 hora aproximadamente.
Fuente: Museo de la Alhambra – Patronato de la Alhambra y Generalife.