Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón Configurar. Más información en nuestra política de cookies.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. Utilizamos cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. Utilizamos cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Utilizamos cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.
Más información en nuestra política de cookies.
Noticias sobre la Alhambra de Granada y otros temas culturales y turísticos de Granada
23/11/2004
La X edición de los Encuentros Manuel de Falla, que lleva por título "La Alhambra en las artes y la música", se centrará en el monumento nazarí como fuente de inspiración para músicos, literatos y artistas, desde el Romanticismo hasta la actualidad.
16/11/2004
Dejar huella, la inscripción lapidaria de una visita, de un deseo, de una impresión, y de una compañía convirtió a los palacios nazaríes en singulares muros de firmas. Las paredes de la Alhambra contienen testigos de presencias ilustres y anónimas, en los días anteriores a la aparición de los libros de firmas, cuando los muros encalados de la Alhambra servían de refugio a la población granadina y eran objeto de admiración de los viajeros románticos del siglo XIX.
12/11/2004
La Capilla del Palacio de Carlos V, en el recinto de la Alhambra, acoge desde el 11 de noviembre y hasta el 9 de enero la exposición "Almunias, vergeles y patios", en la que se recupera la herencia botánica, ornamental y científica de los jardines y patios andalusíes.
25/10/2004
El Patronato de la Alhambra y Generalife y la Fundación Legado Andalusí se presentarán el 27 de octubre en Nueva York a más de 200 medios de comunicación norteamericanos en la segunda edición del encuentro "Visit Europe Media Exchange", cuyo objetivo es fomentar el turismo cultural europeo en Estados Unidos.
22/10/2004
El uso cotidiano de esta fuente surtidora de agua envejece forzosamente su materia externa de manera natural. Es apreciable a simple vista la degradación acelerada de las tallas en los últimos años.
21/09/2004
Las modificaciones que experimentó el recinto militar de la Alhambra tras la conquista cristiana marcaron el carácter de muchas otras fortificaciones en Europa, según pusieron hoy de manifiesto expertos reunidos en un curso organizado por el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada.
15/09/2004
El Patronato de la Alhambra y Generalife propiciará entre los alumnos de todos los centros educativos de Andalucía el conocimiento del monumento nazarí a la través de dos programas educativos que incluyen visitas gratuitas y con los que el organismo pretende fomentar el respeto a ese legado cultural.
07/09/2004
El objetivo de este programa es abrir a la visita pública espacios que habitualmente se hallan cerrados, ya que su estructura y características no admiten un elevado número de personas.
15/08/2004
El espectáculo 'Los Caminos de Lorca', organizado por la Consejería de Cultura en colaboración con el Ayuntamiento de Granada, ha llegado a su ecuador con cerca de 20.000 entradas vendidas, cifra que se espera que se eleve hasta las 33.000 hasta el 28 de agosto, cuando se representará por última vez.
12/08/2004
El Patronato de la Alhambra y el Generalife, restaurará el techo de madera policromada del pabellón sur del Palacio de Comares, actuación en la que se invertirán 174.000 euros, de los que 120.200 serán aportados por la Fundación BBVA, y que cuenta con un plazo de ejecución de un año.