Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón Configurar. Más información en nuestra política de cookies.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. Utilizamos cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. Utilizamos cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Utilizamos cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.
Más información en nuestra política de cookies.
Noticias sobre la Alhambra de Granada y otros temas culturales y turísticos de Granada
18/12/2013
En el Espacio del Mes de la Alhambra, la Sala de las Camas del Baño de Comares, se recuperaron piezas para el Museo de la Alhambra realizadas en madera con policromía. Son piezas decorativas que realzaban este espacio singular. Como por ejemplo las celosías mudéjares.
17/12/2013
La obra que el Patronato de la Alhambra ha destacado para esta semana, de la Exposición de Juan Cristóbal (1896-1961), es el busto del genial músico Manuel de Falla. Procedente del teatro homónimo de Cádiz.
16/12/2013
La planta del mes que se ha elegido por el Patronato de la Alhambra para diciembre, es el Boj común. Se trata del arbusto que se usa para los bellos y frondosos setos verdes en el monumento. Muy común en la jardinería
14/12/2013
Una de las piezas que se han prestado para la exposición Arte y culturas de Al-Andalus. El Poder de la Alhambra, es el Ataifor de los Leones de Tudela. Uno de los mejores ejemplos, de este tipo de cerámica de la época que se han encontrado en España.
13/12/2013
La Alhambra de Granada pone a disposición visitas guiadas gratuitas a la Exposición Arte y culturas de Al-Ándalus. El poder de la Alhambra. Ya se pueden hacer las reservas para determinados días y horas.
12/12/2013
La Alhambra rinde homenaje a una figura clave que tuvo este monumento en la época nazarí. Se ha plantado un granado en honor a Ibn al-Jatib, ilustre poeta que nació en Loja para destacar en la ciudad palatina.
11/12/2013
Los Jardines de la Alhambra, se han convertido en las “aulas”, de doce estudiantes de grado medio de jardinería de Polonia. Mediante un programa de prácticas europeo, perfeccionan en el monumento nazarí las técnicas, y conocen cómo se trabaja en un espacio patrimonial de tal relevancia.
10/12/2013
Un elemento especial que ha contribuido a que la Alhambra sea una maravilla, es la yesería en sus espacios. En las visitas temáticas de este mes, vamos a descubrir los interesantes aspectos sobre esta preciosa técnica decorativa nazarí.
05/12/2013
La Magna exposición temporal de estos meses en la Alhambra, muestra sobresalientes piezas conservadas dignas de ver. Esta semana el Patronato destaca de la muestra, un precioso tintero nazarí octogonal y de rica decoración, prestado por el Instituto Valencia de Don Juan.
03/12/2013
Ayer quedó inaugurada la esperada Exposición "Arte y Culturas de al-Andalus. El Poder de la Alhambra". Las prendas y otros objetos de Boabdil han vuelto por unos meses. Siendo la Alhambra la pieza clave de la muestra. Supone este evento el gran acontecimiento con el que Granada conmemora su Primer Milenio.