Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón Configurar. Más información en nuestra política de cookies.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. Utilizamos cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. Utilizamos cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Utilizamos cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.
Más información en nuestra política de cookies.
Noticias sobre la Alhambra de Granada y otros temas culturales y turísticos de Granada
29/07/2013
Los "puntos táctiles" son dispositivos con reproducciones de los distintos materiales que forman el arte constructivo de la Alhambra. Se han instalado como objetivo una mayor colaboración del visitante en la conservación preventiva, y mayor accesibilidad a todos los públicos.
22/07/2013
“Duende” es el nombre del espectáculo de este año; ya que “duende” es la chispa creadora de los protagonistas: Manuel de Falla, Federico García Lorca y Enrique Morente. Del 23 de julio al 31 de agosto en los Jardines del Generalife.
19/07/2013
El escritor Jose Luis Serrano, homenajea el milenio del Reino de Granada escribiendo “La Alhambra de Salomón”. El libro publicado por Rocaeditorial estará a la venta en las librerías en septiembre.
09/07/2013
Técnicas innovadoras y tradición artesanal tienen su punto de encuentro en la Alhambra. Ello es gracias a la visita que hacen artesanos marroquíes a las tareas de restauración del monumento. Esta visita se enmarca en el proyecto REDALH “Innovando la tradición”.
05/07/2013
La Casa de la Estafeta en la Calle Real de la Alhambra, se ha rehabilitado para ser el nuevo Punto de Atención al Visitante y de Información Turística. Además se han encontrado dos frescos del reconocido pintor Manuel Maldonado.
02/07/2013
Permanecerá abierto este mes los martes, miércoles, jueves y domingo de 8.30 a 20.00 horas.
Este espacio que data de finales del siglo XIII, tuvo en origen una estructura en forma de crucero, similar a la del Patio de los Leones de la Alhambra. Destacando este lugar también por el uso del capitel nazarí arcaico en sus columnas.
01/07/2013
Son piezas decorativas de madera con motivos geométricos y florales, colocadas en dinteles de ventanas y puertas y en el papo de las tirantas de las obras. La proporcionada alternancia de distintas tipologías, crean un equilibrio decorativo perfecto en el patio.
Se pueden ver en la Sala V del Museo de la Alhambra (Palacio de Carlos V), todos los sábados del mes a las 12 horas.
25/06/2013
Gracias a la tecnología del “Trekker” de Google, la Alhambra de Granada es el primer monumento en Europa que se podrá “ver” desde Google Maps.
17/06/2013
La restauración del Patio de los Leones es reconocida como una de las mejores iniciativas en conservación Patrimonio, con el Gran Premio Europa Nostra de la Comisión Europea.
13/06/2013
Especialistas en diversas temáticas, dan a conocer la Alhambra vista desde la fotografía, enfocada en sus fortificaciones o en su arquitectura del agua.
Tendrán lugar estas visitas los viernes a las 16 horas, y sábados y domingos a las 10 horas.