Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón Configurar. Más información en nuestra política de cookies.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. Utilizamos cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. Utilizamos cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Utilizamos cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.
Más información en nuestra política de cookies.
Noticias sobre la Alhambra de Granada y otros temas culturales y turísticos de Granada
05/09/2011
En septiembre se podrá visitar la Torre de las Infantas, uno de los casos más significativos del sorprendente contraste entre la sobriedad exterior y la riqueza arquitectónica y decorativa interior.
02/09/2011
El Patronato de la Alhambra y Generalife pone en marcha las visitas nocturnas por los Jardines y el Palacio del Generalife a partir del 1 de septiembre.
12/07/2011
La Torre de los Picos es una de las de mayor tamaño en planta junto al Torreón de Comares. Interiormente cuenta con tres cuerpos en los que destacan sus bóvedas: esquifada en la primera planta y con cuatro nervios en la segunda.
23/05/2011
La exuberancia de los jardines de la Alhambra de Granada (España) protagoniza una muestra en el Jardín Botánico de Nueva York, que busca evocar los olores, los colores y la arquitectura de "uno de los jardines más bellos del mundo".
07/03/2011
Por motivos de conservación se realizarán un desvío del recorrido de visita pública en el Patio de los Leones y la la Sala de Abencerrajes quedará cerrada al público.
02/03/2011
La Torre de los Picos tenía esencialmente una función defensiva sobre la Puerta del Arrabal ubicada en su base. Junto con la Puerta de las Armas en la Alcazaba, era uno de los accesos por el flanco norte que comunicaba la ciudad con la Alhambra. Esta Puerta del Arrabal cuenta con un pasadizo abovedado que da paso a cuarteles, baluarte y caballerizas.
22/02/2011
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ha acuñado y puesto en circulación en 2011 una serie de monedas de curso legal de dos euros, conmemorativas de la Alhambra, el Generalife y el Albaicín de Granada.
02/02/2011
Durante el mes de febrero estará abierto para los visitantes la Torre de la Cautiva, uno de los espacios más importantes de la Alhambra. El resto del año está cerrada por motivos de conservación.
05/01/2011
Las habitaciones del emperador, también conocidas como Habitaciones de Washington Irving, un lugar cerrado a los turistas por su especial fragilidad, podrán visitarte durante este enero como "espacio del mes" del Patronato de la Alhambra y Generalife, según han informado hoy en un comunicado.
28/12/2010
El Patronato de la Alhambra y el Generalife ha presentado este lunes el libro 'Leer la Alhambra', que permite conocer el verdadero significado de las inscripciones contenidas en los muros y los elementos arquitectónicos del conjunto monumental nazarí.