Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón Configurar. Más información en nuestra política de cookies.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. Utilizamos cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. Utilizamos cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Utilizamos cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.
Más información en nuestra política de cookies.
Noticias sobre la Alhambra de Granada y otros temas culturales y turísticos de Granada
01/12/2010
La Alhambra recuperará temporalmente piezas decorativas que alguna vez estuvieron dentro del complejo andalusí del sur de España, pero que acabaron exhibiéndose en museos del mundo como el Louvre de París y el Moma de Nueva York. Será con motivo del milenio de la creación del Reino de Granada, que se conmemora en el año 2013, según informaron ayer en la ciudad andaluza responsables de ese aniversario.
09/11/2010
El modillón o ménsula que se conserva en el Museo de la Alhambra, es una de las piezas de madera más interesantes de la Granada del siglo XI. Lo deleznable de la madera, ha condicionado su conservación, hasta tal punto que son excepcionales las piezas de cronología Antigua que han llegado hasta la actualidad.
21/10/2010
La Alhambra abre al público este mes de octubre el interior de la Torre de la Vela, que guarda en su interior la vivienda tradicionalmente conocida como 'La Velera, la cual permanece cerrada al público por motivos de conservación y podrá ser visitada de manera excepcional durante estos días.
14/10/2010
El 11 de diciembre de 1910 el pintor Henri Matisse estuvo en la Alhambra de Granada, ciudad a la que llegó dos días antes; también visitó el Sacromonte y asistió, como un turista más, a un tablao flamenco
13/09/2010
La editorial andaluza Paréntesis, recupera la primera edición de la obra 'Cuentos de la Alhambra' (1833), en la que fue también su primera traducción española, donde rescata el "sueño" del hispanista de vivir en el conjunto artístico mientras escribía estos relatos.
07/09/2010
Todos los martes, miércoles, jueves y domingos, de 8:30 a 20:00 horas, los turistas que visiten la Alhambra podrán acceder a este espacio con solo presentar la entrada general al recinto.
23/08/2010
Así lo han elegido los usuarios del portal web www.tripadvisor.it y así se desprende del impacto mediático que tiene el monumento más visitado de España.
12/07/2010
El dinar de la Alhambra, pieza del mes en el museo nazarí durante julio, lo que permitirá a los visitantes conocer la numismática en Al-Andalus y su proceso de acuñación o su puesta en curso.
12/05/2010
La exposición “La Alhambra crece. 25 años de adquisiciones del Patronato de la Alhambra y el Generalife”, nos muestra 274 piezas adquiridas por el organismo gestor del monumento desde 1985.
06/05/2010
El Parador Museo de Granada, ubicado en el recinto de la Alhambra y el Generalife, será el primero de Andalucía y el tercero del país en convertirse en museo y mostrará piezas de valor artístico como la tumba donde reposaron los Reyes Católicos, los Jardines del Paraíso, el hammam árabe o la Sala Nazarí.
El Museo Parador es uno de los hoteles de Granada mejor valorado por los visitantes por su emplazamiento privilegiado y sus servicios.