Noticias sobre la Alhambra de Granada y otros temas culturales y turísticos de Granada
18/11/2016
Exposición Temporal en la Alhambra de Granada: Tiempo de Ensoñación. Andalucía en el imaginario de Fortuny. Una oportunidad para conocer a uno de los más destacados pintores españoles del siglo XIX, especialmente en su estancia en Granada, con obras tan conocidas la Mantaza de los Abencerrajes. Inauguración y clausura: del 23 de noviembre de 2016 al 26 de marzo de 2017.
16/11/2016
La Alhambra de Granada, tiene un nuevo servicio guiado multimedia y multilingüe que combina la opción de phaflets para alquilar con una aplicación para dispositivos Android. Contiene doce idiomas subtitulados en la Lengua de Signos Española.
07/11/2016
El próximo 16 de noviembre de 2016 tendrá lugar en Granada la iniciativa Enlaza2. Un Patrimonio de Dos Colinas. Se va a formar una cadena humana para enlazar la Alhambra con el Albaicín por el Día Internacional del Patrimonio Mundial y Día Internacional de la Tolerancia.
04/11/2016
La Pieza del Mes de noviembre en la Alhambra de Granada, es un precioso adorno de filigrana, que se conserva en los fondos del propio Museo de la Alhambra. Una pieza que nos acercará a las joyas utilizadas por las mujeres hispanomusulmanas, y lo que significaban en la cultura nazarí.
02/11/2016
Informamos de la Agenda Cultural de noviembre de 2016 en la Alhambra de Granada: Espacio, Pieza y Planta del Mes; Charla Temática; Exposiciones, destacando la inauguración de la Exposicion: "Tiempo de Ensoñación. Andalucía en el imaginario de Fortuny".
31/10/2016
La nueva exposición en la Alhambra: "El legado de Al-Ándalus. Las Antigüedades Árabes en los dibujos de la Academia", fue inaugurada el pasado 28 de octubre, en el Palacio de Carlos V. Una interesante muestra de dibujos originales de los siglos XVIII y XIX de los monumentos hispanomusulmanes de España. Se podrá visitar hasta el 15 de enero de 2017.
17/10/2016
La Planta del Mes elegida por el Patronato de la Alhambra para octubre de 2016, es el membrillero. Un arbolillo frutal que tiene su origen en el Antiguo Oriente y cuya fruta es muy típica en este mes. Podemos ver los membrillos madurar en las huertas del Generalife y en muchos Cármenes granadinos.
13/10/2016
Por cuarto año consecutivo, se celebra la Noche Sahiliana en la Alhambra de Granada. Un programa especial de actividades gratuitas, para conmemorar al poeta del siglo XIII Es-Sahili.
10/10/2016
El próximo sábado 29 de octubre, tendrá lugar el cierre del ciclo de conciertos: la Alhambra en clave 2016. Alejandro Casal, interpretará las Sonatas de Sebastián Albero y Mateo Pérez Albéniz para clave Goble de triple teclado.
06/10/2016
La Charla Temática de octubre en la Alhambra, trata de un apasionante tema como es el Arte Nazarí y los Pintores Contemporáneos. Donde se detallará la Alhambra, como fuente de inspiración en el mundo del arte desde los viajeros románticos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.